
Ojalá pudiera tener a mi lado a Joaquín Vidal para preguntarle que qué significa para él la cita "El toreo es grandeza", frase con la que incluso llego a nombrar una de sus obras. Para mi, que "el toreo es grandeza" significa que el toreo lo es todo. Un ramillete de condimentos que hacen al toreo un arte único en el mundo.En ese ramillete del que hacemos cita encontramos los siguientes términos para definir "el toreo es grandeza": verdad, temple, mando, arte, pureza, clase, dominio, sencillez, maestría, inteligencia, sentimiento, valor, etc.
Puede resultar difícil encontrar un nombre que sea capaz de unificar todos esos conceptos en uno solo, más que difícil podrías aventurarnos a decir que hasta imposible. Pero ayer la Malagueta nos dió muchas pistas y una vez finalizado el festejo llegamos a la conclusión de que el único nombre capaz de agrupar todos estos términos que hemos citado anteriormente es: JOSÉ TOMÁS.
* JOSÉ TOMÁS torea de VERDAD, dando el pecho y pisando unos terrenos que muy pocos se atreven a pisar.
* JOSÉ TOMÁS tiene el TEMPLE en sus manos, en su cuerpo, en su sangre.
* JOSÉ TOMÁS tiene MANDO sobre el toro y sobre el toreo.
* JOSÉ TOMÁS no entiende la vida, y por tanto los toros, sin ARTE. El arte toma vida en su cuerpo cuando dibuja naturales infinitos en la soledad del ruedo.
* JOSÉ TOMÁS tiene un toreo transaparente, sin trampa, lleno de PUREZA. Lo puro es lo que hace al toreo grande.
* JOSÉ TOMÁS posee una CLASE indiscutible. Clase torera que toma vida en el paseíllo, crece en la faena y se jubila en la suerte suprema.
* JOSÉ TOMÁS es el DOMINIO de la perfección. También se hace dueño del toro y amo del toreo.
* JOSÉ TOMÁS refleja la SENCILLEZ en su rostro.
* JOSÉ TOMÁS es inquilino de por vida de la MAESTRÍA.
* JOSÉ TOMÁS hace uso de la INTELIGENCIA delante del toro para mitificarse aún más.
* En JOSÉ TOMÁS predomina el SENTIMIENTO, que viene a ser el espejo de su toreo.
* JOSÉ TOMÁS, además, tiene VALOR para dibujar muletazos sin inmutarse.
Y por todo esto, JOSÉ TOMÁS interpreta el toreo como nadie, y tal vez por ello, "El toreo se llama JOSÉ TOMÁS"
La tarde de ayer en La Malagueta tiene nombre propio, José Tomás. Finito pasó desapercibido y Salvador Cortés intentó brillar.
VIDEO RESUMEN DEL FESTEJO
5 comentarios:
Lo de Jose Tomas es increíble. Que pedazo de torero eres. Cualquier persona que sea un poco aficionado a los toros habra sido capaz de apreciar los terrenos en los que SE JUEGA LA VIDA. Eso nada mas que lo hace el, impresionante y encima toreando como nadie. Por cierto que ¿os parecería este cartel para una corrida?
ENRIQUE PONCE
JOSE TOMAS
JOSE Mª MANZANARES
Sería impresionante ¿No creeis?
Me apuntaría fuese como fuese.
Varias cosas que comentar.
Si a estas alturas no se sabe por qué Finito está en una Feria y más en la de Málaga, mal andamos. Cierto es que el año pasado dió un mitin con la espada. Pero ¿ya se han olvidado el resto de actuaciones en la malagueta? Parece ser que sí. Discutir su presencia después de muchos triunfos y un borrón en la malagueta es absurdo.
Por otra parte, si a mi entender la máxima expresión del toreo en valor y verdad es José Tomas, la máxima expresión de la CALIDAD es Finito sin genero de dudas. Cierto es que José Tomás pisa unos terrenos que Finito no pisa ni pisará, pero no es menos cierto que Tomás, jamás podrá dar un muletazo con el compás mas abierto, con la mano más baja, con tanta largura, con tanto sentimiento, ... en resumen con tanta profundidad y hondura como Finito. Para demostrar esto basta verse algunos videos detenidamente.
Respecto a la actuación de ayer de Finito. Decir que el peor lote se lo llevó él, con diferencia. Su segundo incomprensiblemente no fue devuelto. Aún así, decir que Finito es toreo de arte y calidad, y si a un toro no se le pueden dar pases de calidad (embarcando al toro lo mas delante posible, llevando el toro detrás de la cadera y sacando la muleta por debajo de la pala del pitón), no los dá. Finito no es torero de pases por detrás, manoletinas, desplantes y otros pases de adorno, es decir, pases fuera de lo que es el toreo fundamental, clásico y eterno.
Finito es torero de arte, no de valor. Recordamos grandes tardes de triunfos en la malagueta de toreros de arte (con muchas menos probabilidades de éxito que Finito ahora, recordemos a Manzanares padre, Curro Romero, ...). Y creo que es imprescindible que toreros como Finito, mientras estén en activo sigan apareciendo en esta feria.
Estimado Rafael, coincido totalmente contigo y nada mas que comentar.
Pero al hilo de tu comentario, has dicho algo así como echarse el toro a la cintura. Para mi es fundamental y que poquitos los hacen.
No sé si estoy en la verdad, pues ahora cualquier muletazo vulgar se corea con un bieeeeen que es estridente y fuera de lugar.Pero a mi eso de sacar el toro por la cintura me pone los vellos de punta y por desgracia me pasa muy pocas veces.
No quiero que los jovenes aficionados, muy pocos, me llamen viejo chocho, pero la mayoría no ha visto eso en 40 ocaciones en una corrida. No hablo de la que dicen época de oro del toreo, no, hablo de las 20 figuras de finales de los 60 y priincipios de los 70.
Tampoco quiero decir que ellos eran mejores que los de hoy. Pero lo que es evidente, es qye hoy ni soñando, hay 20 figuras.
Y otra cosa que echo de menos es la rivalidad en el albero. Esos tercios de quites, ese amor propio y esos cojones que hoy no existen.
Me remito a nuestra feria, apatía, ganas de terminar lo antes posible. Si el toro tiene dificultades, pues lo mato y a cobrar....
Saloudos: Verdiales
yo recuerdo una tarde en madrid,hace años, con PONCE,JOSELITO Y RIVERA donde hubo un pique precioso en un toro nose si era de PONCE o de JOSELITO en el que se intercambiaron quites e incluso invitaron a rivera a hacer uno y no le corrspondía...fue muy emocionante...
Enhorabuena por el blog y por la gran definición de José Tomás.
En mi blog puedes ver retazos de la faena con la que cortó dos orejas en Almería.
Tiene algo que no tienen los demás.
Un Saludo
Publicar un comentario